PISO VINÍLICO COMERCIAL

INFORMACIÓN GENERAL

Todos los contrapisos que recibirán revestimientos para pisos que sean sensibles a la humedad requieren una prueba de humedad adecuada.

  • Usa compuestos cementosos para reparar y nivelar que cumplan o superen los requisitos máximos de nivel de humedad y pH requeridos por Shaw. Es aceptable el uso de compuestos de reparación y/o nivelación a base de yeso que contengan cemento Portland o con elevado contenido de alúmina y cumplan o excedan la resistencia a la compresión de 3000 psi (210,92 kg/cm²).

  • Para grietas o cortes de sierra de más de 2,5 cm (1"), sigue las instrucciones de preparación y aplicación de Shaw QuikFill. QuikFill es un tratamiento de uretano de dos aplicaciones que evita daños futuros por la penetración de humedad en la superficie de la losa, la cual puede dañar o romper adhesivos o compuestos de reparación no aprobados.

  • Se recomienda que la instalación del revestimiento de piso no comience hasta que se hayan completado todos los demás trabajos.

  • El material siempre debe ser inspeccionado visualmente antes de la instalación. Reclamos sobre cualquier material instalado con defectos visuales no se considerarán procedentes, pues serán responsabilidad de la mano de obra de instalación.

  • Realiza pruebas de adherencia para determinar la compatibilidad del adhesivo con el contrapiso.

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN

Almacena todos los rollos en posición vertical; NO los dejes en posición horizontal por periodos prolongados.

  • Al instalar más de un rollo de determinado color, todo el material debe provenir de la misma partida y los rollos deben ser instalados en orden consecutivo. Si es necesario usar material de más de una partida, se debe disponer el piso de tal manera que los números de partidas diferentes no sean instalados lado a lado.

  • El material del revestimiento de piso y el adhesivo deben ser aclimatados al área de instalación por lo menos por 48 horas antes de instalarlo.

  • Almacena las cajas de productos de módulos o tablas de forma plana y en ángulo recto una encima de la otra. Preferiblemente, ubica el material en el “centro” del área de instalación (es decir, lejos de ventilaciones, luz solar directa, etc.) Almacenar las cajas bajo la luz solar directa puede afectar la aclimatación adecuada al inducir la expansión/contracción térmica.

  • Al paletizar en un sitio de trabajo, se deben apilar los módulos vinílicos en 2 filas de alto, una al lado de la otra, sin espacio entre ellas. Luego da un cuarto de vuelta por 2 filas una al lado de la otra, sin exceder las 12 cajas de altura. También se debe colocar primero una madera contrachapada de 15,8 mm (5/8”) o más gruesa sobre el pallet.

  • No apilar 2 pallets de altura a menos que se utilice madera contrachapada de 2,5 cm (1”) de espesor entre ellas.

CONDICIONES DEL SITIO

  • Las áreas que recibirán el piso deben estar adecuadamente iluminadas durante todas las fases del proceso de instalación. Es esencial que se controle el entorno. Los sistemas CVAA completamente funcionales son la mejor manera de garantizar el control de la temperatura y la humedad.

  • NO INSTALAR PRODUCTOS PARA PISOS VINÍLICOS HASTA QUE SE PUEDA CONTROLAR LA TEMPERATURA DEL ÁREA DE TRABAJO.

  • El sistema CVAA permanente debe estar operativo y funcional y configurado a un mínimo de 20 °C (65 °F) o un máximo de 29,4 °C (85 °F), durante un mínimo de 7 días antes, durante y después de la instalación. Una vez completada la instalación, la temperatura no debe exceder los 29 °C (85 °F).

INFORMACIÓN SOBRE EL CONTRAPISO

Nota: Todos los contrapisos que recibirán pisos vinílicos deben estar secos, limpios, lisos y estructuralmente sólidos. Deberán estar libres de polvo, solvente, pintura, cera, aceite, grasa, adhesivo residual, removedores de adhesivo, compuestos de curado, sellado, endurecimiento o separación, sales alcalinas, carbonatación/exudación, moho, hongos y otros materiales extraños que podrían evitar que el adhesivo se adhiera.

Si el residuo de adhesivo es de base asfáltica (cut-back), o cualquier otro tipo de adhesivo está presente, se lo debe eliminar mediante métodos aceptados en la industria, como eliminación mecánica o raspado húmedo.

Si se ha realizado una reducción química, usa Shaw Surface Prep EXT para eliminar cualquier residuo químico presente. Una vez que se haya limpiado y retirado correctamente el Shaw Surface Prep EXT, aplique una capa de Shaw MRP para obtener protección adicional.

No se recomienda la remoción de adhesivos mediante el uso de solventes o removedores de adhesivos cítricos. Los residuos de solvente que queden dentro o sobre el contrapiso pueden afectar el nuevo adhesivo y el revestimiento del piso.

¡IMPORTANTE! NO LIJAR, BARRER EN SECO, RASPAR EN SECO, TALADRAR, SERRUCHAR, CHORREAR CON CUENTAS, O ASTILLAR O PULVERIZAR MECÁNICAMENTE LOS PISOS VINÍLICOS, BASE, REVESTIMIENTO DE FIELTRO, ADHESIVO DE BASE DE ASFALTO DILUIDO U OTRO ADHESIVO YA INSTALADO.

Estos productos pueden contener fibras de asbesto o sílice cristalina. Evita generar polvo. La inhalación de ese polvo constituye un peligro para las vías respiratorias y puede causar cáncer. Los fumadores que están expuestos a las fibras de asbesto aumentan en gran medida su riesgo de sufrir daños a la salud. Se debe suponer que el material contiene asbesto salvo si se tiene la certeza absoluta de que el producto no lo contiene. Las normativas pueden exigir que se hagan pruebas en el material para determinar el contenido de asbesto y pueden determinar la remoción y eliminación del material. Consultar la edición actual de la publicación del Resilient Floor Covering Institute (RFCI), Recommended Work Practices for Removal of Resilient Floor Coverings (o Prácticas de Trabajo Recomendadas para la Eliminación de Revestimientos de Pisos Vinílicos, en una traducción libre) para obtener información detallada e instrucciones sobre cómo eliminar todas las estructuras de piso vinílico. Para obtener más información, visita www.rfci.com.

CONTRAPISOS DE MADERA

Los contrapisos de madera deben ser estructuralmente sólidos y cumplir con los códigos de construcción locales.

  • Se recomienda que los paneles para la base de aislamiento del contrapiso con certificación APA elegidos estén diseñados para instalarse debajo de pisos vinílicos y tengan una garantía por escrito que cubra el reemplazo de todo el sistema de pisos.

  • Los contrapisos de madera contrachapada de doble capa con certificación APA deben tener un grosor total mínimo de 2,5 cm (1”), con un espacio de aire bien ventilado de al menos 45 cm (18”) por debajo de ellos.

  • Aísla y protege los espacios del entretecho con un retardador de vapor que cubra el piso.

  • Tableros de partículas, aglomerados, tableros de partículas tipo “flake”, paneles duros (HDF) o similares no son materiales de contrapiso recomendados y requieren una capa adicional de un panel de grado de base de aislamiento con certificación APA de 6,3 mm (¼”).

  • NO instalar el piso sobre contrapiso de construcción en vigas o contrapisos de madera aplicados directamente sobre el hormigón. Los paneles de base de aislamiento solo sirven para reparar deficiencias menores en el contrapiso mientras brindan una superficie lisa y sólida sobre la cual adherir el piso.

  • Cualquier falla en el desempeño del panel de base de aislamiento recae en el fabricante del panel y no en Shaw Industries, Inc.

  • No se recomienda usar los pisos vinílicos de SHAW directamente sobre madera contrachapada tratada con agente retardador de fuego o madera contrachapada tratada con agentes conservantes.

  • Los materiales utilizados para tratar la madera contrachapada pueden causar problemas con la unión adhesiva. Se debe instalar una capa adicional de base de aislamiento con clasificación APA de 6,35 mm (1/4”) de espesor.

  • Sigue siempre las instrucciones de instalación del fabricante del contrapiso.

  • Las bases de aislamiento de caucho desmenuzado no son una opción aceptable para usar con revestimientos para pisos vinílicos debido a los problemas de desempeño que resultan de las incompatibilidades químicas.

TIRA – PISO DE TABLONES DE MADERA:

  • Debido a la expansión/contracción de los módulos individuales durante los cambios de estación, se deben instalar paneles de base de aislamiento con certificación APA de 6,3 mm (1/4") o más gruesos sobre estos tipos de contrapisos.

  • Pisos de madera instalados directamente sobre el hormigón NO es un contrapiso aprobado.

CONTRAPISOS DE HORMIGÓN

LOS CONTRAPISOS DE HORMIGÓN NUEVOS Y EXISTENTES DEBEN CUMPLIR CON LAS DIRECTRICES DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA ACI 302 Y LA ASTM F 710, "PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA PREPARAR PISOS DE HORMIGÓN PARA RECIBIR PISOS VINÍLICOS" DISPONIBLE EN LA SOCIEDAD AMERICANA PARA PRUEBAS Y MATERIALES (AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS), 100 BARR HARBOR DRIVE, WEST CONSHOHOCKEN, PA 19428; 610‐832‐9585; HTTP://WWW.ASTM.ORG.

  • Prueba de humedad requerida: el nivel máximo de humedad según la ASTM 1869 CaCl es de 8 libras y la Humedad Relativa In Situ según la ASTM 2170 es del 90% por 93 m2 (1.000 pies cuadrados) en 24 horas. El pH del contrapiso de hormigón debe estar entre 7 y 10.

  • Los contrapisos deben ser lisos y estructuralmente sólidos; deben estar permanentemente secos, limpios y libres de todo material extraño como polvo, cera, solventes, tinta, grasa, aceites, residuos de adhesivos antiguos, compuestos de curado y endurecimiento, selladores y otros materiales extraños que puedan comprometer la adhesión.

  • Las losas sobre o por debajo del nivel del piso deben tener un retardador de vapor efectivo directamente debajo de ellas.

  • El método preferido para curar hormigón nuevo es el curado en 7 días.

  • Compuestos de curado (NO UTILIZAR). Si están presentes, pueden afectar la adherencia del adhesivo al hormigón. Busca ayuda de un fabricante de contrapisos si se detectan agentes de curado.

  • Quita los compuestos de curado 28 días después de la instalación, para que el hormigón pueda comenzar a secarse.

  • Los pisos de hormigón deben estar planos y lisos con una variación máxima de 3,17 mm (1/8”) permitida en una distancia de 1,8 m (6 pies) o 4,76 mm (3/16") em 3 m (10 pies).

  • ​Sistema Numérico F: Los valores generales de FF 36/FL 20 pueden ser apropiados para revestimientos de pisos.

  • Las juntas de expansión y aislamiento en hormigón están diseñadas para permitir su expansión y contracción. Los productos para pisos vinílicos nunca deben ser instalados sobre las juntas de expansión. Se deben usar tapas de juntas de expansión diseñadas para uso con pisos vinílicos. Las juntas de control (cortes de sierra) pueden ser parcheadas y cubiertas con el piso vinílico una vez que el hormigón esté completamente curado, seco y aclimatado.

  • El S150/LokWorx Resilient no puede exceder 95% de RH y el LokWorx + Resilient Adhesive/4151 Adhesive no puede exceder 99% de RH. Los pisos de hormigón deben ser probados siguiendo las orientaciones más recientes de la ASTM F710.

NOTA: PUEDE NO SER RESPONSABILIDAD DEL INSTALADOR DEL REVESTIMIENTO DEL PISO REALIZAR ESTAS PRUEBAS. SIN EMBARGO, ES RESPONSABILIDAD DEL INSTALADOR DEL REVESTIMIENTO DEL PISO ASEGURARSE DE QUE ESTAS PRUEBAS SE HAYAN REALIZADO Y DE QUE LOS RESULTADOS SEAN ACEPTABLES ANTES DE INSTALAR EL REVESTIMIENTO DEL PISO. LAS PRUEBAS DE HUMEDAD QUE SE REALIZAN SOLO INDICAN LAS CONDICIONES AL MOMENTO EN QUE SE REALIZA LA PRUEBA.

HORMIGÓN LIGERO

Todas las recomendaciones y garantías en cuanto a lo apropiado y al desempeño del hormigón ligero debajo del piso vinílico son responsabilidad del fabricante del hormigón ligero. Puede que sea necesario que el instalador del producto ligero sea autorizado o certificado por el fabricante. Garantizar las proporciones de mezcla correctas en el sitio y que el equipo de bombeo funcione correctamente es fundamental. Para asegurar una mezcla adecuada, se recomienda la prueba de asentamiento.

  • Se pueden aceptar los hormigones de agregados ligeros que tengan densidades secas mayores a 1.441,66 kg/m³ (90 lb por pie cúbico) por debajo de pisos vinílicos.

  • Las losas de hormigón con cargas estáticas y/o dinámicas pesadas deben diseñarse con mayores resistencias y densidades para soportar estas cargas.

  • La superficie debe estar permanentemente seca, limpia, lisa, libre de polvo y estructuralmente sólida.

  • Realiza pruebas de adherencia para determinar la compatibilidad del adhesivo con el contrapiso. Se puede utilizar el imprimador Shaw 9050 para promover la adhesión.

  • Se deben realizar tres pruebas internas de humedad relativa para áreas de hasta 93 m2 (1.000 pies cuadrados). Por cada 93 m2 adicionales, se requiere otra prueba.

CALOR RADIANTE

Calefacción Radiante: Los sistemas de contrapiso con calefacción radiante pueden ser de hormigón, madera o una combinación de ambos.

Los componentes de los sistemas de calefacción deben tener una separación mínima de 12,7 cm (1/2”) del revestimiento de piso. El sistema debe estar encendido y en funcionamiento durante al menos 2 semanas antes de la instalación para reducir la humedad residual. Tres días antes de la instalación, baja la temperatura a 20 °C (65 °F), después de la instalación aumenta gradualmente la temperatura en incrementos de 2,8 °C (5 °F) para evitar el sobrecalentamiento. La temperatura máxima de funcionamiento nunca debe exceder los 29 °C (85 °F). Se recomienda el uso de un sensor de temperatura en el piso para evitar el sobrecalentamiento. Entra en contacto con el fabricante del sistema de calefacción radiante para obtener más recomendaciones.

Pisos radiantes eléctricos: consisten en cables eléctricos (o) esteras de materiales eléctricamente conductores montados en el contrapiso debajo del revestimiento del piso. Los sistemas de malla suelen estar integrados en una capa delgada. Al insertar los componentes del sistema, usa compuestos cementosos para reparar y nivelar que cumplan o superen los requisitos máximos de nivel de humedad y pH de Shaw. Es aceptable el uso de compuestos de reparación y/o nivelación a base de yeso que contengan cemento Portland o con elevado contenido de alúmina y cumplan o excedan la resistencia a la compresión de 3.000 psi (210,92 kg/cm²).

Pisos Radiantes Hidrónicos: ellos bombean agua calentada desde una caldera a través de tuberías puestas en patrón debajo del piso. Por lo general, se instalan en canales debajo de un contrapiso de madera o se insertan en losas de hormigón. Se requiere que el instalador siga un patrón de clavado específico para no penetrar en el sistema de calefacción.

REVESTIMIENTOS DE PISOS EXISTENTES

REVESTIMIENTOS DE PISO VINÍLICO:

  • Deben ser de una sola capa, sin base acolchada, y estar totalmente adheridos y lisos. No deben mostrar signos de humedad o alcalinidad.

  • Deben eliminarse las ceras, los productos para pulimentos, la suciedad y la grasa.

  • Los cortes, grietas, hendiduras, abolladuras y otras irregularidades en el revestimiento del piso existente deben ser reparados o el piso debe ser reemplazado.

  • Se recomienda el uso de un nivelador de relieve para auxiliar en la adhesión adecuada y evitar efecto de telegrafía.

  • No instalar sobre contrapisos a base de caucho.

NOTA: LA RESPONSABILIDAD DE DETERMINAR SI EL PISO EXISTENTE ES ADECUADO PARA INSTALARSE EL PISO QUE LLEVA VINÍLICO ES EXCLUSIVAMENTE DEL INSTALADOR/CONTRATISTA DEL PISO EN EL SITIO. SI HAY ALGUNA DUDA SOBRE LA ADECUACIÓN, SE DEBE QUITAR EL PISO EXISTENTE O INSTALAR UNA BASE DE AISLAMIENTO ACEPTABLE SOBRE EL PISO. LAS INSTALACIONES SOBRE PISOS VINÍLICOS EXISTENTES PUEDEN SER MÁS SUSCEPTIBLES A LAS HUELLAS.

Loseta de cantera, terrazzo, loseta de cerámica, porcelanato líquido (epoxi, poliméricos, sin uniones):

  • Deben estar totalmente curados y bien adheridos al hormigón.

  • Deben estar libres de solventes residuales y derivados del petróleo. Deben eliminarse las ceras, los productos para pulimentos, la suciedad y la grasa.

  • No deben mostrar signos de humedad o alcalinidad.

  • Los cortes, grietas, hendiduras, abolladuras y otras irregularidades en el revestimiento del piso existente deben ser reparados o el piso debe ser reemplazado.

  • Rellena puntos bajos, agujeros, astillas y uniones que puedan telegrafiarse a través del piso nuevo. Esmerila cualquier superficie muy pulida o irregular/lisa.

  • Las juntas de lechada de losetas de cantera o cerámica y las superficies texturizadas se deben rellenar con un nivelador de relieve o material aprobado por el fabricante del contrapiso.

ADHESIVOS

Para poder recibir una garantía para ruedas de camas, el producto que está siendo instalado debe ser aprobado para aplicaciones de ese tipo (ver especificaciones del producto) y debe ser instalado con S150, LokWorx+ o 4151.

SHAW LOKWORX+/4151

Fácil de instalar, alta resistencia premium (no se mancha), adhesivo acrílico,diseñada para instalación permanente de piso SHAW. Puede ser usado con todos los niveles de hormigón: plantas baja, media o alta en ausencia de excesiva humedad, y también en pisos de madera suspendidos aprobados.

Nota: Para aplicar el adhesivo de manera adecuada, dibuja rápidamente líneas en tiza en las áreas en que será distribuido, para garantizar una línea pareja y recta de adhesivo. Distribuye el adhesivo con una espátula U-notch de 1/16” (ancho) x 1/32” (alto) x 1/32” (largo) para cubrir la línea de tiza de un lado y llegar a ella del otro lado. Si se desparrama pegamento sobre la línea de tiza, deberá ser removido. (NO sobreponer el adhesivo.) Pasar con la espátula nuevo adhesivo sobre un área que ya contenía adhesivo puede resultar en defecto de telegrafía. Ten mucho cuidado para no dejar marcas o charcos de adhesivo.

Contrapisos porosos: Usa una espátula notch cuadrada de 1/16” x 1/16” x 1/16”. El piso vinílico puede ser colocado sobre el adhesivo después de 10 a 20 minutos de tiempo de apertura. Instale el piso vinílico sobre el adhesivo cuando el espacio entre las transiciones g inmediatamente después de la colocación del piso, garantizando total contacto con el adhesivo. NO excedas el tiempo de acción del adhesivo.

Contrapisos no porosos: Una vez que el adhesivo sea colocado con la espátula, aplana el adhesivo con el rodillo para evitar que se telegrafíen las marcas de la espátula. Instala el piso vinílico sobre el adhesivo cuando este presente 80% de claridad (seco al toque, es pegajoso con mínima transferencia a los dedos). Esto normalmente requiere de 30 a 45 minutos de tiempo de secado a la temperatura y humedad sugeridas para la instalación, NO exceda el tiempo de acción del adhesivo (consultar etiqueta del adhesivo).

Pasa un rodillo compactador de 45 kg inmediatamente después de la colocación del piso, garantizando total contacto con el adhesivo.

IMPORTANTE: NO UTILICES Shaw LokWorx+/LokWorx Resilient/4151 como un adhesivo sensible a la presión. La pérdida de adherencia puede resultar en que el piso no sea instalado dentro del tiempo de acción del adhesivo. NO PERMITAS que el adhesivo se seque o forme una película. Demasiado tiempo de apertura resultará en una unión insuficiente y puede generar telegrafía de los surcos de la espátula. Realiza pruebas de adherencia para determinar la compatibilidad del adhesivo con el contrapiso. Se puede utilizar el imprimador Shaw 9050 para promover la adhesión.

Nota: El tiempo de apertura y los tiempos de acción pueden variar según la temperatura, humedad, porosidad del contrapiso, tamaño de la espátula y circulación de aire.

SHAW S150-95 ‐ ADHESIVO UNIVERSAL EN AEROSOL:

  • Adhesivo en aerosol a base de agua recomendado para las instalaciones de: vinílico en rollo, en módulos y rectangular, módulo de composición vinílico o friso para piso sobre contrapisos porosos y no porosos. Puede ser usado en edificios ocupados y reduce inmensamente la necesidad de manejo y aplicación asociados con los adhesivos convencionales. Demuestra un agarre muy resistente y resistencia al corte.

  • Excelente resistencia a la humedad (95% RH) y pH hasta 11, resistencia a la migración del plastificante. La aplicación en aerosol elimina la necesidad de espátulas y rodillos de pintura. COV calculados en cero/Aprobado con el Green Label Plus por el Carpet and Rug Institute.

  • Condiciones de almacenamiento entre 18 °C y 35 °C (65 °F y 95 °F), fuera del alcance de los rayos solares directos y lejos de fuentes de calor o llamas abiertas, puesto que el contenido está bajo presión y puede explotar.

  • NO PERMITA que el Shaw S150 se congele.

  • Vida útil: 2 años cuando almacenado en el paquete original. Cobertura: 12 a 14 metros cuadrados (130‐150 pies cuadrados) por galón, o 3,2 a 3,7 m2/litro.

  • Se puede realizar soldadura por calor 1 hora después de la instalación.

Aplicación:

  • Sacudir bien antes de utilizar – contenido bajo presión. Aunque el Shaw S150 tenga buen control de dirección de su aerosol, es necesario proteger superficies delicadas y zócalos con una capa o papel de enmascarar.

  • Mantén una posición derecha e inclina el aerosol de manera que esté apuntando directamente al piso, y a continuación presiona el mecanismo de disparo en la punta.

  • Apunta el aerosol de manera que el adhesivo caiga como nieve, a medida que caminas lentamente hacia delante y hacia atrás. NO uses un movimiento de barrido, pues no generará el patrón de pulverizado adecuado, evita la sobreposición. El contrapiso debe tener una aplicación pareja de adhesivo para contar con una cobertura adecuada. *Si el adhesivo no se aplica correctamente, esto puede provocar la telegrafía del adhesivo (presencia de grumos) a través del material del piso.

  • Espera hasta que el adhesivo esté pegajoso al toque, y que el adhesivo no se transfiera a los dedos, antes de instalar el piso. La presencia de elevada humedad y bajas temperaturas aumentará el tiempo de apertura. Protege el adhesivo del polvo mientras se seca.

  • El tiempo de acción no debe exceder 1 hora. Instala el piso siguiendo las guías.

  • Instalación: Inmediatamente después de completar la instalación, pasa un rodillo compactador de 3 secciones adecuado de 34 a 45 kg.

Seguridad y limpieza:

Exceso de pulverización de adhesivo húmedo o gotas deben ser limpiados con agua y jabón sobre un paño limpio. El adhesivo seco sobre la manta puede exigir el uso de un limpiador de adhesivos a base de solvente. Entre los usos, limpie la punta del aerosol inmediatamente con un paño húmedo limpio para evitar la acumulación de adhesivo seco. Las latas de aluminio vacías del aerosol pueden tener el exceso de presión liberado y ser recicladas o descartadas según las exigencias locales.

IMPORTANTE: Se recomienda realizar una prueba de adherencia para determinar el tiempo de trabajo del adhesivo según las condiciones del sitio de trabajo. La resistencia de la prueba de unión indicará si es necesario el imprimador para pisos Shaw 9050.

9050 - BLOQUEADOR DE pH/PRIMER PARA PISO: 9050 es una solución acrílica hecha para neutralizar el exceso de alcalinidad y también se recomienda como imprimador para evitar el exceso de absorción del adhesivo y asegurar una mejor adherencia. Formulado con un agente antimicrobiano, brinda protección contra bacterias, hongos y moho en estado húmedo o seco. No contiene solventes, alcohol u otros materiales peligrosos según la OSHA 29 CFR 1910.1200. No es fotoquímicamente reactivo según la regla n.º 102. Disponible en cubos de 4 galones.

PRODUCTOS DE MANTA VINÍLICA

INSTALANDO PRODUCTOS DE MANTA VINÍLICA

  • Prueba de humedad requerida: el nivel máximo de humedad según la ASTM 1869 CaCl es de 8 libras y Humedad Relativa In Situ según la ASTM 2170 es del 90% por 93 m2 (1.000 pies cuadrados) en 24 horas. El pH del contrapiso de hormigón debe estar entre 7 y 10.

  • El sistema CVAA permanente debe estar operativo y funcional y configurado a un mínimo de 20 °C (65 °F) o un máximo de 29,4 °C (85 °F), durante un mínimo de 7 días antes, durante y después de la instalación. Una vez completada la instalación, la temperatura no debe exceder los 29 °C (85 °F).

  • El material del revestimiento de piso y el adhesivo deben ser aclimatados al área de instalación por lo menos por 48 horas antes de instalarlo.

  • Use apenas adhesivos para pisos aprobados por Shaw.

  • Para los contrapisos no porosos, usar solamente una espátula U-notch de 1,6 mm (1/16”) de ancho x 1,6 mm (1/32”) de profundidad x 1,6 mm (1/32”) de separación, a menos que se esté utilizando el Adhesivo en Aerosol S150-95. Para los contrapisos porosos, usar una espátula notch cuadrada de 1/16” x 1/16” x 1/16”.

  • El material siempre debe ser inspeccionado visualmente antes de la instalación. Reclamos sobre cualquier material instalado con defectos visuales no serán considerados procedentes, pues serán responsabilidad de la mano de obra de instalación.

  • Los productos en manta de Shaw son estables en sus dimensiones. No se encogerán ni comprimirán. Se recomienda dejar por 24 horas el material en el sitio del trabajo sin enrollar, apoyado abierto sobre el suelo, antes de iniciar la instalación.

  • Instala todos los cortes y rollos en secuencia consecutiva.

  • La dirección dependerá del diseño utilizado en ese caso. Consulta las Especificaciones de Producto para obtener las direcciones correctas.

  • Asegúrate de que se cumplan todas las recomendaciones referentes al contrapiso y a las condiciones del sitio de trabajo antes de comenzar la instalación. Una vez iniciada la misma, se entiende que has aceptado estas condiciones.

​NOTA: Se recomienda usar una protección en el piso después de la instalación. NO UTILICES un sistema de protección de base adhesiva plástica.

CORTANDO Y ENCAJANDO LAS MANTAS:

  • Mide, identifica y marca tu línea de control para una buena instalación de la manta.

  • Corta el largo necesario del rollo, incluyendo lo suficiente para subir 5 cm (2") en la pared de cada lado.

  • Empuja el largo de la manta lo más cerca posible de la pared de inicio, permitiendo que el largo adicional suba por la pared en la extremidad opuesta.

  • El material debe seguir alineado con la línea de control.

  • Coloca un borde recto sobre el material a lo largo de la pared inicial y procede a cortar a lo largo del borde recto. Esta técnica de corte es una transferencia directa del diseño. La marcación con patrones, con escotadura, el uso de un cortabordes o el corte a mano alzada también son métodos aceptables.

  • Empuja la manta ajustada suavemente hacia la pared inicial mientras la mantienes alineada.

  • Corta a mano alzada en la pared opuesta a la pared inicial. La marcación con patrones o la transferencia directa del diseño también son aceptables. Continua a cortar a mano alzada, marcando con patrones o transfiriendo el diseño sobre el material por el área de instalación que falta.

  • Es aceptable abrir las mantas en el ancho/largo. NO dobles, ya que se debe tener cuidado de no arrugar el material. NO enrolles los pisos con base vinílica.

  • Dibuja líneas de tiza blanca o usa un lápiz a lo largo de las áreas donde se extenderá el adhesivo para asegurar que este forme una línea uniforme y recta.

  • NO uses marcadores permanentes.

  • Coloca cuidadosamente el piso en el adhesivo, trabajando hacia la pared. NO CURVES EL MATERIAL HACIA EL INTERIOR, pues el aire puede quedar atrapado y generar burbujas.

  • Después de colocar el material en el adhesivo, marca las escotaduras en las uniones usando la cuchilla o el pasador.

  • Mantén la cuchilla recta verticalmente y hacia abajo para hacer el corte final. NO COMPRIMAS DEMASIADO.

  • Repite el mismo procedimiento para uniones adicionales en la habitación.

  • ​Se recomienda alisar las juntas de los extremos para ayudar a asegurar que se mantengan planas. Poner peso en las juntas de la extremidad ayudará a asegurar una unión adecuada a medida que se adhiera el adhesivo.

  • Pasa inmediatamente un rodillo compactador de 45 kg (100 lb) de 3 secciones sobre las áreas pegadas dentro de 15 cm (6”) de la junta a cada lado. Pasa un rodillo manual en la región de la unión para que los bordes queden a la misma altura. Vuelve a pasar el rodillo compactador de 45 kg (100 lb) en toda el área del piso pegado dentro del tiempo de acción del adhesivo. Continúa pasando el rodillo compactador en el piso durante todo el día de trabajo para asegurar una adhesión adecuada.

  • Siempre se recomienda hacer una soldadura por calor en los revestimientos en mantas de Shaw.

  • Realiza la soldadura por calor en las uniones al día siguiente, si utilizas el LokWorx+/LokWorx Resilient/4151, o en 1 hora si es el S150-95. Consulta las instrucciones de soldadura por calor. Entra en contacto con el soporte técnico de Shaw para obtener ayuda si no estás familiarizado con las técnicas de transferencia de diseño o con la soldadura por calor.

NOTA: PARA GARANTIZAR UNA ADHESIÓN CORRECTA DEL MATERIAL, SE RECOMIENDA PASAR UN RODILLO MANUAL PARA UNIONES SOBRE EL MATERIAL CERCANO A LAS PAREDES.

UNIONES:

Las uniones/juntas se pueden cortar ya sea por con una regla recta/recorte de bordes en un lado y en la marcación de escotaduras para la segunda manta, o por el método de superposición y doble corte.

  • Método de marcación de escotaduras ‐ En material sin diseño, recorta aproximadamente 12,5 mm (1/2") del borde externo del piso con una regla y un cuchillo afilado o recortador de bordes. Corta la segunda manta permitiendo un largo adicional adecuado. Coloca la segunda manta con una superposición de 12 a 25 mm (1/2"-1") sobre la primera manta en la unión. Establece las marcaciones de escotaduras para que la unión tenga un pequeño espacio, aproximadamente la mitad del grosor de una cuchilla de afeitar. Si se corta demasiado, provocará burbujas o crestas. Usa la marcación de escotaduras. Repite para tantas mantas como seanecesario para completar el área.

  • Método de corte doble – Utilizando un borde recto y una cuchilla de afeitar nueva, sostén el cuchillo hacia arriba y hacia abajo y corta ambas piezas en un solo corte. Es aceptable cortar a través de la capa superior mientras se marca la mitad de la capa inferior al mismo tiempo, terminando con una cuchilla de gancho.

  • En material estampado, debes superponer los bordes externos para alinear el ancho y la longitud del diseño. Para patrones de madera, alinea el borde biselado de los tablones. Coloca un pedazo de material de 10 cm (4") de ancho debajo del área de la unión. Coloca un borde recto directamente sobre el borde biselado del tablón. Utilizando un borde recto y una nueva cuchilla de afeitar, sostén el cuchillo hacia arriba y hacia abajo para cortar ambas piezas en un solo corte. Es aceptable cortar a través de la capa superior mientras se marca la mitad de la capa inferior al mismo tiempo, terminando con una cuchilla de gancho.

NOTA: ESTABLECE LAS MARCACIONES DE ESCOTADURAS PARA QUE LA UNIÓN TENGA UN PEQUEÑO ESPACIO, APROXIMADAMENTE LA MITAD DEL GROSOR DE UNA CUCHILLA DE AFEITAR. SI SE CORTA DEMASIADO, PROVOCARÁ BURBUJAS O CRESTAS. NO UNIR BORDES DE FÁBRICA

SOLDADURA POR CALOR:

La soldadura por calor es el procedimiento recomendado para uniones, molduras y piezas de relleno de rincones.

  • Las uniones soldadas por calor profesionalmente proporcionan una fuerte superficie monolítica, higiénica y resistente al agua.

  • La varilla de soldadura (4 mm) está diseñada para fundirse a la misma temperatura que el piso en manta, fusionando térmicamente los dos juntos.

  • La soldadura por calor debe realizarse 24 horas después de la instalación, usando Shaw LokWorx+/LokWorx Resilient/4151. Se puede soldar térmicamente el Shaw S150-95 1 hora después de completar la instalación.

  • Los bordes de las uniones deben estar ligeramente separados y verticales. Las uniones anchas o cortadas impedirán soldaduras de calidad.

  • La profundidad de la ranura debe ser de 1/2 a 2/3 del espesor del material con una herramienta de ranurado de 3,5 mm. Ten cuidado de no profundizar demasiado. La ranura también debe estar centrada a lo largo de los dos bordes. Esto es muy importante para garantizar la resistencia y la unión adecuadas de la varilla de soldadura.

  • Limpia a fondo las ranuras de toda contaminación, incluido el polvo.

  • Utiliza solo equipos de soldadura de calidad profesional que mantengan temperaturas suficientes. Se requiere una punta estrecha de precalentamiento de 4 mm.

  • Precalienta la pistola de soldadura antes de soldar. Precalienta a 450 °C (842 °F) y luego ajusta la temperatura para más o para menos.

  • Practica en una pieza de descarte para ajustar la temperatura y el ritmo. Cables de extensión largos pueden afectar los ajustes de temperatura de soldadura.

  • Determina la velocidad de soldadura correcta asegurándote de que la varilla de soldadura realmente se fusione con la ranura. En la pieza de descarte de práctica, intenta sacar la soldadura de la ranura. Si la varilla se sale de la ranura, ajusta la temperatura hasta que ya no se salga.

  • La punta debe permane a lado de la varilla de soldadura, en la superficie del vinilo. Si no se forma una cresta, no se ha soldado correctamente la unión con calor.

  • Mientras la varilla de soldadura todavía está caliente, recorta la 1/2 de la varilla sobrante con un cuchillo cuarto de luna o un destornillador Mozart y recorta la placa en un movimiento continuo.

  • Después de que la varilla se haya enfriado a temperatura ambiente, pasa el corte final con un cuchillo cuarto de luna afilado o un destornillador Mozart en un movimiento continuo.

SOLDADURA QUÍMICA:

  • Asegúrate de que la unión esté completamente limpia y seca.

  • Vierte todo el contenido del sellador en la botella del aplicador y permite que se disipen las burbujas de aire.

  • Inserta la punta del aplicador en la unión. Tira hacia atrás a un ritmo constante aplicando una presión constante sobre la botella, aplicando suficiente sellador para sellar los bordes de la lámina y dejando un pequeño cordón (3,18 mm o 1/8") de sellador en la superficie de la unión.

  • Evita cualquier circulación en la región de la unión por un mínimo de 24 horas.

INSTALACIÓN DE ZÓCALO SANITARIO:

  • El zócalo sanitario es una extensión de la lámina que cubre la parte inferior de la pared para formar una base sobre ella.

  • Las uniones en las áreas cubiertas con zócalo sanitario deben tratarse de la misma manera que las uniones en el resto de la instalación.

  • Es común el uso de un zócalo sanitario de 10 a 15 cm (4” a 6”). Para todas las alturas superiores a 15 cm (6"), verifica los códigos de construcción locales aplicables.

  • Utiliza el adhesivo LokWorx+/LokWorx Resilient, 4151 o S150 en áreas de zócalo sanitario. Usa una brocha o rodillo para aplicar adhesivo a la pared y al área de la rinconera.

  • El adhesivo debe tener un tiempo de apertura, generalmente de 10 a 15 minutos.

  • Después de colocar el material en el adhesivo, usa un rodillo manual para asegurar el contacto con el adhesivo.

PISOS VINÍLICOS EN MÓDULOS CUADRADOS Y RECTANGULARES

  • Prueba de humedad requerida: el nivel máximo de humedad según la ASTM 1869 CaCl es de 8 libras y Humedad Relativa In Situ según la ASTM 2170 es del 90% por 93 m2 (1.000 pies cuadrados) en 24 horas. El pH del contrapiso de hormigón debe estar entre 7 y 10.

  • El sistema CVAA permanente debe estar operativo y funcional y configurado a un mínimo de 20 °C (65 °F) o un máximo de 29,4 °C (85 °F), durante un mínimo de 7 días antes, durante y después de la instalación. Una vez completada la instalación, la temperatura máxima no debe exceder los 29 °C (85 °F).

  • No apiles más de 5 cajas de alto.

  • El material del revestimiento de piso y el adhesivo deben ser aclimatados al área de instalación por lo menos por 48 horas antes de instalarlo.

  • Para los contrapisos no porosos, usar solamente una espátula U-notch de 1,6 mm (1/16”) de ancho x 1,6 mm (1/32”) de profundidad x 1,6 mm (1/32”) de separación, a menos que se esté utilizando el Adhesivo en Aerosol S150-95. Para los contrapisos porosos, usar una espátula notch cuadrada de 1/16” x 1/16” x 1/16”.

  • El material siempre debe inspeccionarse visualmente antes de la instalación. Reclamos sobre cualquier material instalado con defectos visuales no serán considerados procedentes, pues serán responsabilidad de la mano de obra de instalación.

  • Asegúrate de que todo el material sea del mismo número de partida. Instala los módulos en el mismo sentido (las flechas están en la parte posterior del módulo).

  • Asegúrate de que se cumplan todas las recomendaciones referentes al contrapiso y a las condiciones del sitio de trabajo antes de comenzar la instalación. Los diseños direccionales son opcionales, sin embargo, una vez iniciada la instalación, habrás aceptado dichas condiciones.

  • Módulos y tablones Shaw – instala utilizando técnicas convencionales de instalación de módulos y tablones. Los módulos rectangulares deben tener un escalonamiento de unión mínimo de 15 a 20 cm (6 a 8”).

  • ​Determina cuidadosamente dónde comenzar la instalación de los módulos o tablones rectangulares.

  • Es costumbre centrar las habitaciones y los pasillos para que los bordes no correspondan a menos de la mitad de un módulo o regla.

  • Se recomienda instalar piezas de varias cajas a la vez.

  • En pasillos y espacios pequeños, puede ser más sencillo trabajar a lo largo desde un extremo utilizando una línea de referencia central como guía.

  • Asegúrate de que los bordes cortados estén siempre contra la pared.

  • Para cortar correctamente los productos LVT/LVP, marca la parte superior del material con un cuchillo multiusos. Dobla el producto y termina el corte por la parte trasera. Esto asegurará un corte más limpio. Puede ser necesario usar una pistola de aire caliente para cortar alrededor de obstrucciones verticales. Deja que el LVT/LVP calentado regrese a la temperatura ambiente antes de la instalación.

  • Cortar un producto vinílico sobre un lugar puntiagudo puede causar delaminación. Usa un pegamento a base de cianoacrilato de etilo para ayudar a unir el punto vinílico. Asegúrate de limpiar inmediatamente todo el pegamento de la superficie superior. Los pegamentos a base de alcohol pueden hacer que los productos vinílicos se hinchen.

  • Pasa un rodillo compactador de 3 secciones de 45 kg (100 lb) en el módulo/la regla vinílica. Vuelve a pasarlo en toda el área del piso pegado dentro del tiempo de trabajo del adhesivo. Continúa pasando el rodillo compactador en el piso durante todo el día de trabajo para asegurar una adhesión adecuada.

NOTA: El uso de cintas adhesivas sobre el piso vinílico puede dañar su superficie.

No usar cinta adhesiva directamente en el piso para protegerlo durante la construcción o renovación. En su lugar, pon cinta adhesiva al material utilizado para proteger el piso y asegúralo a la moldura base a lo largo de la pared. También se puede usar un material protector de piso (como un ram board) para proteger el piso.

Revision: 01252023
Corporate Headquarters +1 800 257 7429 | +1 706 532 7984 | Atlanta +1 404 853 7429 | Bengaluru +91 80 6773 0202 | Beijing +86 10 6568 5881 | Chicago +1 312 467 1331 | Dallas +1 972 587 4548 | Dubai +971 4 584 6956 | Hong Kong +852 2623 0371 | Latin America (Miami) +1 305 827 5912 | London +44 (0) 207 961 4120 | Los Angeles +1 800 233 2190 | Melbourne +61 3 9008 4401 | Mexico City +55 5010 7681 | Mumbai +91 22 6284 5050 | Nantong +86 400 800 7429 | Netherlands +31 20 26 20 955 | New York +1 212 953 7429 | Paris +33 181 224439 | San Francisco +1 415 955 1920 | Santiago +562 2431 5000 x 550 | São Paulo +55 11 3071 1702 | Shanghai +86 21 3338 4000 | Singapore +65 6733 1811 | Sydney +1 800 556 302